Panes elaborados sin gluten, sin lactosa y sin conservantes
pimienta verde

Beneficios de la pimienta verde

La pimienta verde es una especia que proviene de las bayas inmaduras del árbol de la pimienta (Piper nigrum), el mismo árbol que produce la pimienta negra y la pimienta blanca. La principal diferencia entre estos tipos de pimienta es el momento de la cosecha y cómo se procesan las bayas.

Características

  • Recolección temprana: se cosechan cuando las bayas aún están verdes e inmaduras.
  • Textura y sabor: se pueden encontrar en forma fresca, seca o en salmuera. Tiene un sabor más suave, fresco y menos picante que la pimienta negra, con toques herbales y un ligero amargor.
  • Usos culinarios: se utiliza principalmente en la cocina para realzar sabores. Se emplea en salsas, platos de carne y pescado, especialmente en la gastronomía francesa, india y tailandesa.

Beneficios de la pimienta verde

La pimienta verde no solo es una especia sabrosa, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud debido a su contenido de nutrientes y compuestos bioactivos.

Fuente: www.gastronomiavasca.net

Propiedades antioxidantes

La pimienta verde contiene compuestos como los flavonoides y otros antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, lo que puede proteger las células del daño y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Los estudios sugieren que una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a prevenir o retrasar los efectos dañinos de los radicales libres.

Mejora la digestión

Al igual que la pimienta negra, la pimienta verde estimula la producción de ácido gástrico, facilitando la digestión. También puede ayudar a prevenir problemas digestivos como gases, hinchazón y estreñimiento, y mejorar el tránsito intestinal.

La piperina que contiene la pimienta actúa como un motor que estimula la secreción de ácidos digestivos en el estómago y ayuda a la optimización de la absorción de nutrientes y antioxidantes.

Propiedades antiinflamatorias

El consumo de pimienta verde puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Algunos de sus compuestos, como la piperina, pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que puede ser beneficioso en condiciones inflamatorias crónicas como la artritis.

Muchos estudios de laboratorio sugieren que la piperina puede combatir eficazmente la inflamación. Por ejemplo, en estudios realizados en ratas con artritis, el tratamiento con piperina resultó en una menor hinchazón de las articulaciones y menos marcadores sanguíneos de inflamación (Soo Bang, Hee Oh, Mi Choi et al., 2009).

Además, en estudios realizados con ratones, la piperina suprimió la inflamación de las vías respiratorias causada por el asma y las alergias estacionales (Kim & Lee, 2009).

Sin embargo, los efectos antiinflamatorios de la piperina aún no se han estudiado en profundidad en personas.

Estimula el metabolismo

La piperina se ha relacionado con un aumento en la termogénesis (la producción de calor por parte del cuerpo), lo que podría ayudar a estimular el metabolismo y facilitar la pérdida de peso al mejorar la quema de calorías.

Mejora la absorción de nutrientes

Uno de los beneficios más notables de la piperina es que mejora la absorción de ciertos nutrientes, como el selenio, la vitamina B12, la curcumina y otros compuestos bioactivos. Esto significa que consumir pimienta verde junto con ciertos alimentos o suplementos puede aumentar su eficacia.

Por ejemplo, la pimienta verde puede ayudar a aumentar la absorción de compuestos vegetales beneficiosos, como los que se encuentran en el té verde y la cúrcuma.

Contribuye a la salud de la piel

Gracias a su contenido de antioxidantes, la pimienta verde puede contribuir a la salud de la piel. Ayuda a combatir el envejecimiento prematuro al reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres, lo que podría ayudar a mantener la piel más saludable.

Propiedades antibacterianas

La pimienta tiene propiedades antimicrobianas, lo que puede ayudar a combatir infecciones bacterianas. Esto la hace útil para la protección contra algunas infecciones gastrointestinales.

Las plantas son ricas en sustancias bioactivas, como terpenos, alcaloides, flavonoides, esteroides, fenoles, aminoácidos únicos y poliosas. Se han investigado varias sustancias por sus actividades biológicas y antibacterianas.

Muchos estudios han demostrado que los extractos de etanol y los aceites volátiles de pimienta pueden inhibir el deterioro de los alimentos y los patógenos alimentarios, pero, además, se ha comprobado que los compuestos fenólicos en la pimienta fresca pueden inhibir el crecimiento de Salmonella typhimurium, Bacillus, Escherichia coli y Staphylococcus aureus (Pradhan, Variyar & Bandekar, 1999).

Sin embargo, el mecanismo antimicrobiano de la pimienta sigue sin estar claro.

Ayuda a la salud respiratoria

La pimienta verde, como otros tipos de pimienta, puede actuar como expectorante, ayudando a eliminar el exceso de mucosidad de las vías respiratorias. Esto puede ser beneficioso en casos de resfriados o congestión nasal.

Recetas con pimienta verde

La pimienta verde es muy versátil y se puede utilizar en diversas recetas que aprovechan su sabor suave y ligeramente picante.

Pan de limón y pimienta verde

Una creación de Leon The Baker con un toque picante pensando en los pescados y mariscos que tomarás estos días. Combina el pan de limón con pimienta verde con pescados ahumados y queso de untar.

Pechugas de pollo en salsa de pimienta verde

Ingredientes:

4 pechugas de pollo
2 cucharadas de pimienta verde en salmuera (escurrida)
1 taza de crema de leche
1/2 taza de caldo de pollo
1 cucharada de mostaza de Dijon
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Un plato cremoso y aromático perfecto para una cena especial.

Sazona unas pechugas de pollo con sal y pimienta al gusto. En una sartén, calienta aceite de oliva y dora las pechugas por ambos lados hasta que estén bien hechas. Retira y reserva.

En la misma sartén, añade la pimienta verde y aplástala ligeramente. Agrega caldo de pollo y mostaza de Dijon, mezcla bien y deja reducir un poco.

Incorpora la nata y cocina a fuego medio-bajo hasta que la salsa espese.

Devuelve las pechugas de pollo a la sartén y cubre con la salsa. Cocina un par de minutos más.

Sirve las pechugas bañadas en la salsa acompañadas de arroz, patatas o verduras al vapor.

Salmón con pimienta verde

Este plato combina la suavidad del salmón con el toque picante de la pimienta verde.

Ingredientes:

4 filetes de salmón
1 cucharada de pimienta verde en salmuera
1/4 taza de vino blanco
1/2 taza de crema de leche
2 cucharadas de mantequilla
Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Salpimenta los filetes de salmón al gusto.

Derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio y cocina el salmón durante unos 3-4 minutos por cada lado o hasta que esté hecho. Retíralo y reserva en un plato.

En la misma sartén, añade el vino blanco y deja reducir a la mitad. Incorpora la pimienta verde y la nata. Cocina a fuego lento hasta que la salsa espese.

Vuelve a colocar el salmón en la sartén y cocina por 2-3 minutos más para que absorba los sabores.
Sírvelo acompañado de una ensalada o puré de patatas.