Panes elaborados sin gluten, sin lactosa y sin conservantes.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 29€
eliminar toxinas

Alimentos que te ayudan a eliminar toxinas

La contaminación ambiental, el estilo de vida y los hábitos de cada persona (incluyendo la actividad física y, sobre todo, la dieta) y la exposición a productos tóxicos son causas que, unidas a la predisposición genética, provocan que desarrollemos enfermedades. Afortunadamente, nuestro organismo es inteligente y está preparado para eliminar toxinas a través de complejos procesos que involucran a los riñones, el sistema digestivo, la piel, los pulmones y, especialmente, el hígado y el páncreas.

Practicando hábitos saludables podemos ayudar a nuestro cuerpo en estos procesos fisiológicos por los que es capaz de identificar, neutralizar y eliminar toxinas o sustancias tóxicas. Los métodos para favorecer la desintoxicación se han utilizado desde hace miles de años. Por ejemplo, el ayuno es una de las prácticas terapéuticas más antiguas de la historia de la medicina.

En la Grecia antigua, Hipócrates, conocido como el “padre” de la medicina occidental, recomendaba el ayuno como un medio para mejorar la salud. Asimismo, en la medicina ayurvédica, un sistema de medicina tradicional de la India, se utilizan métodos de desintoxicación para prevenir y tratar muchas enfermedades crónicas.

Términos como “desintoxicación”, “depuración” o “drenaje” son parte de los principios y fundamentos de los enfoques naturistas desde sus orígenes. Según estas perspectivas, las enfermedades pueden ser causadas o aceleradas por la acumulación de toxinas en el cuerpo. Por tanto, eliminar toxinas y evitar la exposición a las mismas es un determinante esencial del nivel de salud de una persona.

Cuando nuestro organismo está sobrecargado de toxinas, invierte gran parte de su energía tratando de eliminarlas, lo que nos impide tener vitalidad. La presión adicional que proviene del estrés o el insomnio puede agravar los síntomas de intoxicación, ya que la energía se enfoca a lidiar con dichos problemas en lugar de eliminar toxinas.

En este artículo descubriremos cómo eliminar toxinas del cuerpo a través de una alimentación saludable y aprendiendo a identificar alimentos con propiedades antioxidantes que ayudan a proteger nuestro organismo.

dieta detox

Cómo eliminar toxinas del organismo a través de la alimentación

Nuestro cuerpo dispone de varios órganos especializados en la función de eliminar toxinas: el hígado, los intestinos, los riñones, la piel y los pulmones, principalmente. Son los llamados emuntorios, término que proviene del latín emundo, que significa limpiar o purificar.

Cuando los emuntorios trabajan de manera adecuada y el volumen de toxinas no supera la capacidad de procesamiento, el organismo se mantiene limpio y las células pueden funcionar correctamente. Los especialistas en toxicología indican que las toxinas pueden ser gestionadas por el organismo hasta que se alcanza un “umbral tóxico total”. Por tanto, es importante que contribuyamos a este proceso fisiológico reduciendo la exposición y favoreciendo la eliminación de toxinas.

Una alimentación basada en eliminar toxinas es recomendable para cualquier persona, pero especialmente para quienes sufren enfermedades crónicas como alergia, asma, síndrome de fatiga crónica, ansiedad, artritis, cáncer, infecciones crónicas, diabetes, depresión, dolores de cabeza, enfermedades cardiovasculares, colesterol alto, trastornos digestivos u obesidad.

Tal como indica Mikel García Iturrioz, experto en nutrición ortomolecular y autor del libro Cómo desintoxicar el organismo:

“No es necesario estar enfermo para seguir un proceso de desintoxicación. Se puede considerar como una medida preventiva, así como una herramienta para aumentar la salud general, la vitalidad y la resistencia a la enfermedad”.

Alimentos ricos en antioxidantes que ayudan a desintoxicar el cuerpo

Los antioxidantes protegen nuestras células contra el daño causado por las moléculas llamadas radicales libres. El estrés oxidativo es una condición derivada de la producción excesiva de radicales libres.

Nuestro cuerpo produce naturalmente estas moléculas que intervienen en procesos celulares como la digestión. Sin embargo, el consumo de alcohol, la inhalación de humo de tabaco, una dieta baja en nutrientes y la exposición a contaminantes ambientales pueden producir un exceso de radicales libres que dañan a una variedad de células.

Comer alimentos ricos en antioxidantes puede ayudar a nuestro organismo a contrarrestar el estrés oxidativo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, hepáticas, el asma y ciertos tipos de cáncer. Los productos que contienen antioxidantes incluyen vitamina A, vitamina C, vitamina E, selenio, licopeno, luteína y zeaxantina.

Las frutas (especialmente frutos del bosque, manzana, limón, naranja y pomelo), las nueces, el cacao, las verduras, las especias y las bebidas como el café o el té verde tienen algunas de las proporciones más altas de antioxidantes, tal como se afirma en este artículo publicado en la revista científica Nutrition Journal.

frutas

La fibra, el otro gran aliado del organismo para eliminar toxinas

La fibra tiene un papel clave en el proceso de desintoxicación. Lo hace de diferentes maneras. Una forma es uniéndose a la bilis para luego eliminar toxinas del cuerpo. La fibra también ayuda en la eliminación de metales pesados al unirse directamente a ellos y luego moverlos a través del sistema y fuera del cuerpo. Otras toxinas también pueden unirse a la fibra en lugar de a la bilis para su eliminación.

Las recomendaciones generales indican que los adultos debemos consumir entre 25 y 25 gramos de fibra por día. No olvidemos beber mucha agua y otros líquidos para ayudar a mover los alimentos a través de los intestinos.

Además, la fibra también tiene muchas otras propiedades:

  • Fortalece el corazón al eliminar el colesterol de manera más eficiente.
  • Previene el cáncer y otras enfermedades al absorber los carcinógenos (agentes que causan cáncer) y eliminarlos del cuerpo.
  • Equilibra los niveles de azúcar en la sangre mejorando los síntomas de la diabetes,
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mantiene nuestros intestinos sanos.
  • Previene los cálculos biliares y las úlceras.
  • Aumenta la pérdida de peso.
  • Absorbe las hormonas de estrógeno adicionales que son un riesgo para el cáncer de mama.

Los alimentos vegetales y los granos, fuentes de fibra

Las principales fuentes de fibra son los alimentos vegetales y los granos. Las verduras son una buena fuente de fibra:

  • lechuga, acelga, zanahorias crudas y espinacas;
  • verduras tiernas cocidas como espárragos, remolachas, champiñones, nabos y calabaza;
  • patatas y batatas al horno con cáscara;
  • brócoli, alcachofas, calabazas y judías verdes;

También puedes obtener fibra comiendo legumbres (lentejas, frijoles negros, arvejas secas, frijoles colorados, habas y garbanzos), nueces y semillas, como semillas de girasol, almendras, pistachos o pacanas.

Los granos son otra fuente importante de fibra dietética:

  • cereales calientes como avena
  • pan de grano integral
  • arroz integral
  • quinoa
  • palomitas de maíz
  • cereales ricos en fibra como salvado
  • trigo triturado y trigo inflado

fibra detox

Es importante recordar que la fibra no es digerible, por lo que si vas a aumentar el consumo de fibra, hazlo gradualmente para evitar el estreñimiento, la hinchazón y los calambres. También es muy importante masticar bien los alimentos con fibra para obtener todos sus beneficios nutricionales.

Pack de panes Leon The Baker para eliminar toxinas y limpiar tu organismo

Con nuestro pack panes para limpiar el organismo podrás disfrutar de una selección especial para ayudar a depurar y limpiar el organismo, cargándolo de energía:

  • Hogaza de pan carbón: pan detox con carbón activo que ayuda a atrapar químicos y eliminar toxinas del cuerpo;
  • pan carbon
  • Hogaza integral: para dieta equilibrada, una gran fuente de fibra que acelera el tránsito intestinal y reduce la absorción de colesterol;
  • calorias del pan integral
  • Fit bread: para deportistas, uno de nuestros panes más completos nutricionalmente.
  • fit-bread

Recuerda que tu organismo dispone de un mecanismo natural para eliminar toxinas. No obstante, puedes mejorar el sistema de desintoxicación natural de tu cuerpo y mejorar tu salud en general manteniéndote hidratado, activo y siguiendo una dieta rica en fibra y antioxidantes.

Fuentes

MedlinePlus. Alimentos ricos en fibra. Disponible en https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000193.htm

Adda Bjarnadottir (2019). Do Detox Diets and Cleanses Really Work? Healthline. Disponible en https://www.healthline.com/nutrition/detox-diets-101

Mikel García Iturrioz. Cómo desintoxicar el cuerpo. Disponible en https://www.academia.edu/30178526/C%C3%B3mo_desintoxicar_el_organismo