Panes elaborados sin gluten, sin lactosa y sin conservantes
cookies americanas

La tendencia de las cookies americanas

Las cookies americanas se han convertido en una tendencia global por su textura irresistible y la versatilidad de los sabores. En Leon The Baker encontrarás unas cookies americanas únicas, sin gluten, elaboradas con harina de chufa y chocolate, sin azúcares añadidos y aptas para una gran variedad de dietas e intolerancias.

Cookies americanas sin gluten

Las cookies americanas también pueden prepararse en versiones saludables, sin gluten, sin lactosa y sin azúcares añadidos, como nuestras cookies a base de harina de chufa. Son perfectas para probar harinas alternativas y limitar el uso de azúcares añadidos en la dieta.

Cómo prepararlas

Para hacer cookies sin gluten solo tenemos que sustituir la harina de trigo por harinas sin gluten o mezclas especiales. Aquí te dejamos algunas ideas de ingredientes que puedes usar:

  • Harina de chufa: es ideal para preparar recetas sin gluten, especialmente postres, ya que tiene un sabor natural dulce que permite evitar el uso de azúcar.
  • Harina de almendra: aporta una textura suave y sabor a frutos secos.
  • Harina de coco: es rica en fibra y aporta un toque dulce.
  • Harina de avena: si utilizas avena certificada sin gluten, es una excelente opción.
  • Harina de arroz: ligera y muy común en las mezclas para repostería sin gluten.
  • Harina de maíz: ideal para añadir una textura crujiente a las cookies.
  • Mezclas comerciales de harinas sin gluten: suelen contener una combinación de harinas para imitar la textura de la harina de trigo.

Otros ingredientes que necesitarás para preparar cookies americanas sin gluten son:

  • Polvo de hornear y bicarbonato de sodio: asegúrate de que sean libres de gluten.
  • Huevos: ayudan a unir los ingredientes.
  • Goma xantana o goma guar: estas gomas se usan a menudo en recetas sin gluten para aportar elasticidad y mejorar la textura.

Receta básica

Necesitarás:

  • 1 taza de harina de almendra
  • 1 taza de harina de avena sin gluten
  • 1/2 taza de azúcar de coco o azúcar moreno
  • 1/2 taza de mantequilla o aceite de coco
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear sin gluten
  • Chips de chocolate o nueces (opcional)

Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Mezcla las harinas, el polvo de hornear y el azúcar en un bol.
  3. Agrega el huevo, la mantequilla derretida y la vainilla, y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Incorpora los chips de chocolate o nueces si lo deseas.
  5. Haz bolitas de masa y colócalas en una bandeja con papel pergamino.
  6. Hornea durante 10-12 minutos o hasta que estén doradas.

Estas cookies americanas quedan deliciosas y puedes adaptar la receta según tus gustos.

Beneficios de la chufa para recetas sin gluten

Nuestras cookies americanas sin gluten se elaboran con harina de chufa, ya que aporta un sabor dulce sin necesidad de añadir azúcar y, además, tiene diversos beneficios para la salud.

Este tipo de harina se puede usar en todo tipo de recetas de repostería (galletas, panes, tartas o pancakes). También es adecuada para preparar batidos, horchata casera o añadir a smoothies, así como para mezclarse con otras harinas sin gluten y mejorar la textura y el valor nutricional de las recetas.

Naturalmente sin gluten

Al ser naturalmente libre de gluten, la harina de chufa es una excelente opción para personas con enfermedad celíaca o que siguen una dieta sin gluten.

Rica en fibra

La harina de chufa es muy rica en fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y promover la salud intestinal.

Además, la fibra también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y favorecer la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para controlar el apetito.

Fuente de grasas saludables

Contiene una cantidad considerable de ácidos grasos monoinsaturados, especialmente el ácido oleico, similar al que se encuentra en el aceite de oliva. Este tipo de grasa es beneficioso para la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”).

Rica en vitaminas y minerales

La chufa es una fuente natural de vitamina E, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres y a mejorar la salud de la piel.

También aporta magnesio, un mineral esencial para la función muscular, la salud ósea y el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Baja en azúcares

A pesar de su sabor dulce, la harina de chufa tiene un bajo contenido de azúcares simples, lo que la convierte en una opción adecuada para personas que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre o reducir el consumo de azúcar en su dieta.

Apta para una gran variedad de dietas

Es una alternativa segura para personas con alergias a los frutos secos o al gluten, ya que no es ni un cereal ni un fruto seco. Esto la convierte en una excelente opción para incluir en recetas de repostería o alimentos horneados.

Propiedades energéticas

La harina de chufa es rica en carbohidratos complejos, lo que la convierte en una buena fuente de energía sostenida, ideal para deportistas o personas que buscan aumentar su ingesta calórica de manera saludable.

En resumen, la harina de chufa es una alternativa nutritiva, libre de gluten y con múltiples beneficios para la salud, ideal para quienes buscan opciones más saludables en su alimentación.