¿Conoces el pan proteico? Descubre sus beneficios nutricionales y de qué forma puede ayudarte a mejorar tu salud digestiva y cardiovascular, además de ser un pan muy saciante que ayuda en dietas de deportistas o personas que quieran bajar o mantener el peso.
¿Qué es el pan proteico?
Es un tipo de pan que se elabora con ingredientes ricos en proteínas y generalmente tiene un contenido más bajo de carbohidratos en comparación con el pan tradicional.
El pan proteico es especialmente popular entre personas que siguen dietas enfocadas en el consumo de proteínas, como aquellas que buscan aumentar masa muscular, perder peso o mejorar su nutrición deportiva. Pero es un pan saludable para cualquier tipo de alimentación, ya que cuenta con varios beneficios nutricionales respecto a un pan común elaborado a base de harina de trigo convencional.
Beneficios nutricionales
Menor contenido de carbohidratos
Los panes tradicionales contienen un alto índice glucémico, lo que significa que proporcionan un pico de energía que, si no se gasta, se acumula en forma de grasa. En cambio, el pan de proteínas cuenta con hasta un 75% menos de carbohidratos.
Más saciante
El pan proteico está elaborado con ingredientes que contienen proteínas vegetales y albúmina, provocando un efecto saciante al producir una digestión más lenta.
Mayor contenido de proteínas
Este tipo de pan se elabora con ingredientes ricos en proteínas vegetales, por lo que su contenido proteico es mayor que la de otro pan convencional, además de aportar un tipo de proteína saludable y necesaria en cualquier tipo de dieta.
Beneficios para la salud
El pan proteico sin gluten de Leon The Baker está elaborado de forma artesanal con harina de lentejas, harina de garbanzos y harina de teff. El consumo de estos ingredientes tiene diversos beneficios para la salud.
Puede proteger la salud cardiovascular
Tomar lentejas con frecuencia se asocia con un menor riesgo general de enfermedad cardíaca, ya que tienen efectos positivos sobre varios factores de riesgo.
Por ejemplo, comer unos 60 gramos de lentejas cada día puede ayudar a reducir significativamente los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, al mismo tiempo que aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno).
Las lentejas también pueden ayudar a reducir la presión arterial, ya que las proteínas que contienen pueden bloquear la enzima que normalmente desencadena la constricción de los vasos sanguíneos y que provoca el aumento de la presión arterial.
Como sabemos, el sobrepeso o la obesidad aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Comer lentejas o productos elaborados con esta legumbre como el pan proteico puede ayudar a reducir la ingesta total de alimentos, lo que contribuye a la pérdida o el mantenimiento del peso.
Además, las lentejas son muy saciantes y parecen mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Perfecto sustituto de la proteína animal
El pan proteico es rico en proteínas vegetales, por lo que es una excelente opción para dietas veganas o vegetarianas, pero también para cualquier persona que quiera seguir una dieta más equilibrada, saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Tanto las lentejas como los garbanzos y el teff son una gran fuente de proteínas de origen vegetal. Una porción de una taza de uno de estos ingredientes proporciona aproximadamente 14,5 gramos de proteína.
El contenido proteico de estos ingredientes puede ayudar a sentirse más saciado y mantener el apetito bajo control.
La proteína también es conocida por su papel en el control del peso, la salud ósea y la fuerza muscular.
Además, la calidad de la proteína de los garbanzos es especialmente buena, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, excepto la metionina. Para incluir todos los aminoácidos en tu dieta, solo tienes que combinar este pan con otros ingredientes que contengan metionina como huevos o productos lácteos, aunque también lo puedes encontrar en granos como las semillas de sésamo.
Mejora la digestión
El teff, otro de los ingredientes principales de nuestro pan proteico, tiene más fibra que muchos otros cereales.
La harina de teff contiene hasta 12,2 gramos de fibra dietética por cada 100 gramos. En comparación, otras harinas como la de trigo o la de arroz contienen tan solo 2,4 gramos. En general, se recomienda un consumo de unos 25 gramos de fibra por día para las mujeres y unos 38 gramos para hombres. La fibra ayuda a la digestión y a los movimientos intestinales, alimenta las bacterias saludables del intestino y participa en el metabolismo de los carbohidratos y las grasas.
Una dieta rica en fibra se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, enfermedades intestinales y estreñimiento.
Además, los garbanzos y las lentejas también tienen un alto contenido de fibra, por lo que combinados con la harina de teff en nuestro pan proteico se convierten en un excelente alimento para la salud digestiva.
Ayuda al control de los niveles de azúcar en sangre
El pan proteico puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre de varias maneras.
En primer lugar, sus ingredientes tienen un índice glucémico bastante bajo. Se ha demostrado que las dietas que incluyen muchos alimentos con índice glucémico bajo promueven el control de azúcar.
Además, la fibra y la proteína de los garbanzos, las lentejas y el teff pueden ayudar a regular los niveles de azúcar. Esto se debe a que la fibra ralentiza la absorción de carbohidratos para estimular un aumento constante de estos niveles en lugar de generar un pico, como ocurre con otros ingredientes como el trigo común. Por tanto, comer alimentos ricos en proteínas también puede contribuir a mantener niveles saludables de azúcar en sangre.
Un pan muy nutritivo
Los ingredientes del pan proteico lo convierten en un alimento muy nutritivo.
Las lentejas permiten obtener una amplia variedad de nutrientes. Por ejemplo, están repletas de vitaminas B, magnesio, zinc y potasio. Además, contienen más de un 25% de proteínas y son una excelente fuente de hierro, un mineral que a veces falta en las dietas vegetarianas.
El teff también tiene un contenido significativo de hierro, un mineral esencial que transporta oxígeno por todo el cuerpo a través de los glóbulos rojos. De hecho, la ingesta de este grano está relacionada con una disminución de las tasas de anemia en mujeres embarazadas y puede ayudar a evitar la deficiencia de hierro.
Los garbanzos, por su parte, también tienen un perfil nutricional impresionante. Contienen una cantidad moderada de calorías, ya que apenas aportan 269 por taza (164 gramos). También aportan una variedad de vitaminas y minerales, así como fibra y proteínas.