Las nueces son ricas en nutrientes y contienen grasas omega-3, antioxidantes y otros compuestos que pueden ayudar a proteger contra el deterioro cerebral, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Origen
Las nueces (Juglans regia) son un fruto seco que pertenece a la familia de las nueces.
Conocida y consumida desde tiempos prehistóricos, no se ha definido su origen con exactitud, aunque se cree que Persia (Irán) y el Cáucaso son su tierra natal. Las civilizaciones antiguas coincidían en asociar las nueces con salud y buena memoria. Los griegos la llamaban kara (cabeza) por su parecido con el cerebro humano y los romanos la consideraban el alimento de los dioses.
Existen diferentes variedades: común, negra, de pecán, de macadamia, de Brasil, de coquito, de nogal americano, de kola, de nogal japonés, etc.
Valor nutricional
Las nueces están compuestas por un 65 % de grasa y aproximadamente un 15 % de proteínas. Tienen un bajo contenido de carbohidratos, la mayoría de los cuales consisten en fibra.
Una porción de 1 onza (30 gramos) de nueces (aproximadamente 14 mitades) proporciona los siguientes nutrientes:
- Calorías: 185
- Agua: 4 %
- Proteínas: 4,3 gramos
- Carbohidratos: 3,9 gramos
- Azúcar: 0,7 gramos
- Fibra: 1,9 gramos
- Grasa: 18,5 gramos
Al igual que otros frutos secos, la mayoría de las calorías de las nueces provienen de la grasa. Esto las convierte en un alimento denso en energía y alto en calorías. Sin embargo, los estudios indican que no aumentan el riesgo de obesidad cuando reemplazan otros alimentos en la dieta.
Las nueces también destacan por ser el fruto seco más rico en grasas poliinsaturadas, siendo la más abundante el ácido graso omega-6 (ácido linoleico).
Asimismo, contienen un porcentaje relativamente alto de ácido alfa-linolénico (ALA), una grasa omega-3 saludable. Esto representa alrededor del 8 al 14 % del contenido total de grasa. De hecho, las nueces son los únicos frutos secos que contienen cantidades significativas de ALA, considerada especialmente positiva para la salud del corazón, entre otros beneficios.
Vitaminas y minerales
Las nueces son una excelente fuente de varias vitaminas y minerales, entre ellos:
- Cobre: este mineral favorece la salud del corazón; también ayuda a mantener el funcionamiento de los huesos, los nervios y el sistema inmunológico.
- Ácido fólico: también conocido como folato o vitamina B9, el ácido fólico tiene muchas funciones biológicas importantes. La deficiencia de ácido fólico durante el embarazo puede causar defectos de nacimiento.
- Fósforo: alrededor del 1 % del cuerpo está compuesto de fósforo, un mineral que está presente principalmente en los huesos. Tiene numerosas funciones.
- Vitamina B6: esta vitamina puede fortalecer el sistema inmunológico y favorecer la salud de los nervios. La deficiencia de vitamina B6 puede causar anemia.
- Manganeso: oligoelemento que se encuentra en mayores cantidades en los frutos secos, los cereales integrales, las frutas y las verduras.
- Vitamina E: en comparación con otros frutos secos, las nueces contienen altos niveles de una forma especial de vitamina E llamada gamma-tocoferol.
Beneficios para la salud
Salud cardíaca
Varios estudios muestran que comer nueces puede combatir los factores de riesgo de la enfermedad cardíaca ya que:
- reducen el colesterol LDL (malo);
- reducen la inflamación;
- mejoran la función de los vasos sanguíneos, lo que disminuye el riesgo de acumulación de placa en las arterias;
Es probable que estos efectos se deban a la composición beneficiosa de las grasas de las nueces, así como a su rico contenido de antioxidantes.
Recomendables en dietas preventivas contra el cáncer
Las nueces son una fuente rica de compuestos vegetales beneficiosos, por lo que podrían ser una parte eficaz de una dieta preventiva contra el cáncer.
Contienen varios componentes bioactivos que pueden tener propiedades anticancerígenas, entre ellos:
- fitoesteroles: los datos epidemiológicos sugieren que el contenido de fitoesteroles de la dieta está asociado con una reducción de los cánceres comunes, incluidos los de colon, mama y próstata.
- gamma-tocoferol: se ha sugerido que el gamma-tocoferol, debido a sus potentes actividades antiinflamatorias, puede ser la forma más eficaz de vitamina E en la prevención del cáncer.
- ácidos grasos omega-3: estos ácidos pueden ser importantes pueden ser importantes en la prevención del desarrollo, crecimiento y metástasis del cáncer de colon.
- ácido elágico y compuestos relacionados: los llagitaninos (ET) pertenecen a los llamados taninos hidrolizables. Se ha informado que tanto los ET como su producto de hidrólisis, el ácido elágico (EA), inducen apoptosis en células tumorales.
- diversos polifenoles antioxidantes: los polifenoles naturales poseen propiedades anticancerígenas y se ha demostrado su capacidad para inhibir el crecimiento de las células tumorales
Beneficiosos para la salud del cerebro
Varios estudios indican que comer nueces puede mejorar la función cerebral y ayudar frente al deterioro de la función cerebral relacionado con la edad.
Las dietas ricas en antioxidantes podrían contribuir a la prevención y el tratamiento de las fases previas de demencia. Las nueces y los frutos secos en general tienen una significativa carga antioxidante. Además, son ricos en ácidos grasos polinsaturados, que también parecen desempeñar un papel positivo en la neurogénesis.
Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que incluir el consumo diario moderado de algún fruto seco en una dieta saludable podría tener efectos beneficiosos sobre la función cognitiva. No obstante, los autores también indican que son necesarios más estudios observacionales longitudinales y experimentales bien diseñados en torno a estos beneficios de los frutos secos.
Cómo incluir nueces en una dieta saludable
Añádelas a tus desayunos
- Pan con nueces: nuestra hogaza de cerveza, pasas y nueces contiene muchos beneficios para el organismo y está llena de sabor gracias a sus ingredientes naturales.
- Con avena: Agrega un puñado de nueces picadas (como nueces, almendras o avellanas) a tu avena o cereal matutino para un extra de fibra y grasas saludables.
- En yogur: Mezcla nueces con yogur natural o griego junto con frutas frescas para un desayuno balanceado.
Como snack
- Solas o mezcladas con otros frutos secos: lleva un pequeño contenedor con una porción de nueces (unos 30 g) o crea una mezcla para un tentempié energético.
En ensaladas
- Como topping: espolvorea nueces tostadas sobre tus ensaladas para añadir textura y un extra de nutrientes.
- En vinagreta: prepara una vinagreta con nueces molidas, aceite de oliva, vinagre balsámico y especias para darle un toque diferente a tus ensaladas.
En platos preparados
- En salteados: mezcla nueces con tus batidos de frutas o vegetales para obtener una bebida cremosa y rica en nutrientes.
- En salsas: las nueces pueden ser la base de salsas saludables. Por ejemplo, puedes hacer pesto de nueces o almendras para pastas o para acompañar verduras asadas.