Panes elaborados sin gluten, sin lactosa y sin conservantes
muffin chocolate

Muffin de chocolate

Recomendado en este artículo

MUFFIN DE CHOCOLATE INGR. ECOLÓGICOS

2.50

Versión de nuestro muffin de chocolate con ingredientes ecológicos.

El muffin de chocolate es uno de los dulces más populares en todo el mundo. A medio camino entre el bizcocho y el pan, su textura suave y su sabor intensamente achocolatado lo convierten en un capricho único inigualable.

En Leon The Baker hemos creado un muffin de chocolate sin gluten, sin lactosa y 100% artesanal para que puedas disfrutar de un postre delicioso a la par que saludable.

¿Qué secretos se esconden detrás de un muffin de chocolate perfecto? Acompáñanos a descubrirlo.

Un poco de historia

La historia del muffin se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Existen dos tipos principales: los English muffins, más parecidos a un panecillo plano, y los American muffins, con una base cilíndrica y una superficie más ancha, con forma de hongo. La versión americana empezó a popularizarse en el siglo XIX gracias a la invención del polvo de hornear, que permitía hacer una masa más ligera y esponjosa sin necesidad de levadura.

El muffin de chocolate en particular no tiene una fecha exacta de invención, pero su aparición se asocia con la disponibilidad de cacao en polvo a gran escala. A medida que el chocolate se hizo más accesible y económico, surgieron numerosas recetas que incorporaban este delicioso ingrediente, desde brownies hasta, claro, muffins de chocolate.

¿Qué hace tan especial al muffin de chocolate?

  • Textura: idealmente, un muffin de chocolate debe ser húmedo pero firme, con una miga suave que se deshace en la boca.
  • Sabor: el equilibrio perfecto entre lo dulce y el amargor característico del cacao de calidad.
  • Versatilidad: puede contener chispas de chocolate, nueces, frutos rojos, e incluso rellenos como crema de avellana o dulce de leche.
  • Comodidad: se hornea en moldes individuales, lo que facilita su consumo y conservación.

Su popularidad también se debe a que puede disfrutarse en cualquier momento: desayuno, merienda, o como un capricho de media tarde.

Ingredientes clave

Para lograr un muffin de chocolate perfecto, hay que prestar atención a los ingredientes:

  • Cacao en polvo: preferiblemente sin azúcar y de buena calidad.
  • Harina: en nuestra versión sin gluten utilizamos harina de arroz integral.
  • Azúcar: blanco, moreno o incluso una combinación de ambos para un sabor más profundo.
  • Grasas: mantequilla o aceite. El aceite tiende a dar una textura más húmeda.
  • Huevos: aportan estructura y riqueza.
  • Levadura química o polvo de hornear: fundamental para que la masa suba.
  • Chips de chocolate o trozos de chocolate: para intensificar aún más el sabor.

Algunos también añaden un toque de vainilla o café expreso para potenciar el sabor del chocolate.

El arte de preparar muffins de chocolate

Aunque hacer muffins puede parecer sencillo, lograr el muffin de chocolate perfecto tiene sus trucos:

  • No sobrebatir la masa: al mezclar los ingredientes secos y húmedos, basta con integrar; un exceso de batido puede endurecer la textura.
  • No llenar en exceso los moldes: generalmente se recomienda llenar hasta 3/4 de su capacidad para permitir que suban sin desbordarse.
  • Temperatura del horno: un golpe inicial de calor más fuerte puede ayudar a que se forme ese característico “copete” que tanto gusta.
  • Un error común es no medir adecuadamente los ingredientes. En repostería, la precisión es clave: pequeñas variaciones pueden afectar la textura y el sabor final.

Una receta básica

Ingredientes

  • 200 g de harina de trigo
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 150 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 huevos grandes
  • 180 ml de leche
  • 120 ml de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 150 g de chips de chocolate

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 °C y prepara un molde para muffins con cápsulas de papel.
  2. En un bol grande, mezcla los ingredientes secos: harina, cacao, azúcar, polvo de hornear y sal.
  3. En otro bol, bate los huevos con la leche, el aceite y la vainilla.
  4. Vierte los ingredientes líquidos sobre los secos y mezcla ligeramente hasta que se integren (no mezcles demasiado, recuerda que la masa debe ser grumosa).
  5. Incorpora las chips de chocolate.
  6. Reparte la masa en los moldes y hornea durante 18-20 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga con unas pocas migas húmedas.
  7. Deja enfriar en una rejilla… ¡y a disfrutar!

Beneficios para la salud de nuestros muffins sin gluten

Elaborados con harina de arroz, sin gluten y suave para el sistema digestivo

La harina de arroz ofrece varios beneficios nutricionales:

  • Sin gluten: ideal para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
  • Fácil digestión: suave para el sistema digestivo. Se usa frecuentemente en alimentos para bebés y personas con problemas digestivos.
  • Fuente de energía: rica en carbohidratos complejos, proporciona energía sostenida.
  • Baja en grasas: aporta energía sin añadir muchas grasas saturadas.
  • Rica en vitaminas y minerales: especialmente del grupo B (como niacina y tiamina), y minerales como magnesio y fósforo.
  • Alto contenido de fibra: ayuda a mejorar la salud digestiva y prevenir el estreñimiento.

Con chocolate bio, menos químicos y más antioxidantes

  • Menos químicos: al ser ecológico, está libre de pesticidas, fertilizantes sintéticos y aditivos artificiales.
  • Más antioxidantes: el cacao orgánico suele conservar mejor sus polifenoles (antioxidantes naturales) que combaten el envejecimiento celular y protegen el corazón.
  • Mejor perfil nutricional: suele tener mayor porcentaje de cacao y menos azúcares añadidos.
  • Apoyo al bienestar emocional: como todo buen chocolate rico en cacao, ayuda a liberar serotonina y endorfinas, mejorando el estado de ánimo.

Sé el primero en descubrir nuestras novedades

Recibe en tu correo artículos, recetas y productos recomendados para una vida más sana

muffin chocolate

Muffin de chocolate