Panes elaborados sin gluten, sin lactosa y sin conservantes
pan de cerveza sin gluten

Por qué el pan de cerveza es bueno para la salud

Conoce nuestro pan de cerveza sin gluten, un producto exclusivo que nace de la unión de Estrella Galicia y Leon The Baker. Su sabor único recuerda a los tradicionales panes gallegos, con una miga consistente y jugosa en contraste con la corteza crujiente. La cerveza no solo aporta aroma y textura gracias a su contenido de levaduras naturales, sino que además tiene varios beneficios para la salud.

Sabor, textura y volumen

El pan de cerveza sin gluten se diferencia de otros tipos de pan por el tipo de fermentación y un aroma particular. Estas son sus características principales:

  • Fermentación natural: la cerveza, al contener levaduras naturales, ayuda a la fermentación, haciendo que el pan suba sin necesidad de agregar levadura adicional, aunque algunas recetas pueden incluirla para un mayor efecto.
  • Textura: el pan de cerveza sin gluten tiene una textura densa; se caracteriza por una miga suave y una corteza crujiente.
  • Sabor: el sabor varía según el tipo de cerveza que se utilice. Las cervezas más ligeras aportarán un sabor más sutil, mientras que las cervezas oscuras añadirán notas más intensas de malta, caramelo y toques tostados.
  • Aroma: el pan de cerveza sin gluten tiene un aroma particular que combina los matices de la cerveza (como malta o lúpulo) con los de un pan tradicional.

Receta básica de pan de cerveza sin gluten

Ingredientes

  • 3 tazas de harina integral sin gluten
  • 1 cucharada de azúcar (opcional, para resaltar los sabores)
  • 1 cucharada de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 botella de cerveza sin gluten (preferiblemente 350-500 ml)
  • mantequilla derretida o aceite para la parte superior (opcional)

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Mezcla la harina, el azúcar, la levadura y la sal en un bol grande.
  3. Añade la cerveza y mezcla hasta obtener una masa homogénea. No es necesario amasar demasiado.
  4. Vierte la masa en un molde para pan.
  5. Puedes añadir mantequilla derretida por encima para obtener una corteza más crujiente.
  6. Hornea durante 45-60 minutos o hasta que el pan esté dorado y al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
  7. Deja enfriar antes de desmoldar y cortar.

Beneficios de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza es un tipo de hongo unicelular llamado Saccharomyces cerevisiae que se utiliza principalmente en la fermentación de la cerveza, aunque tiene muchos otros usos culinarios y nutricionales.

La levadura de cerveza contiene pequeños organismos (microflora) que ayudan a mantener el funcionamiento adecuado del tracto digestivo. Es un suplemento nutricional y puede mejorar los niveles de energía y fortalecer el sistema inmunológico. Es una fuente rica de:

  • cromo
  • proteínas
  • selenio
  • potasio
  • hierro
  • zinc
  • magnesio

También es una gran fuente de las siguientes vitaminas B:

  • tiamina (B1)
  • riboflavina (B2)
  • niacina (B3)
  • ácido pantoténico (B5)
  • piridoxina (B6)
  • ácido fólico (B9)
  • biotina (B7)

Puede ayudar a mantener la salud intestinal

La levadura de cerveza contiene grandes cantidades de betaglucano, una fibra que favorece el tránsito intestinal.

Al considerarse un probiótico, también se puede utilizar para mantener la salud de la flora intestinal. Puede mejorar la digestión y ayudar a controlar ciertas afecciones de salud, como el estreñimiento, la diarrea, el síndrome del intestino irritable, la colitis y la intolerancia a la lactosa.

Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre

La levadura de cerveza es rica en cromo, un mineral que aumenta la sensibilidad de las células de insulina, encargadas de regular los niveles de azúcar en sangre.

Además, este tipo de levadura contiene grandes cantidades de fibra que ayudan a reducir la velocidad de absorción del azúcar y equilibrar sus niveles en sangre. No obstante, las personas con diabetes deben consultar con su médico antes de utilizar levadura de cerveza.

Fortalece el sistema inmunológico

Su contenido en vitaminas del complejo B y minerales hace que la levadura de cerveza pueda ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el desarrollo de enfermedades como la gripe, las alergias, la enfermedad de Crohn o la psoriasis.

Ayuda a reducir el colesterol

El betaglucano presente en la levadura de cerveza ayuda a reducir la absorción de colesterol a nivel intestinal, lo que contribuye a regular los niveles de colesterol LDL en sangre.

Fortalece la masa muscular

La levadura de cerveza contiene carbohidratos y proteínas, por lo que puede potenciar el rendimiento físico y aumentar la producción muscular, lo que se traduce en mayores ganancias de masa muscular.

También contiene altas cantidades de magnesio, potasio y calcio, minerales que participan en la contracción y formación del tejido muscular.

Facilita la pérdida de peso

Debido a que contiene grandes cantidades de proteínas y fibra, la levadura de cerveza puede mantenerte saciado y reducir la ingesta excesiva de alimentos a lo largo del día, lo que puede contribuir a la pérdida de peso.

Además, la levadura de cerveza es baja en grasas, convirtiéndose en un excelente complemento para ciertas dietas.

Mejora la salud de la piel

La levadura de cerveza contiene vitaminas del complejo B y minerales (como cromo, selenio y zinc) que pueden facilitar el tratamiento del acné, el eczema y la psoriasis. Los minerales presentes en la levadura de cerveza también pueden estimular la producción de colágeno, que puede mantener la piel firme y elástica.

Combate la fatiga

Debido a que contiene grandes cantidades de carbohidratos y proteínas, la levadura de cerveza puede ayudar a combatir la fatiga mental y física.